El Programa y los expositores son los siguientes:
Sesión de Mañana (9.30 - 13.30)
- Conferencia: Definiendo Creatividad, Innovación, y Cultura Digital, y trazando el mapa de sus interacciones.Manuel Castells, Profesor de Investigación, Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona.
- Conferencia: El interfaz entre biología y cultura en el proceso de introducir creatividad. Antonio Damasio, Profesor de Neurociencia y director del Institute on Brain and Creativity, University of Southern California, Los Angeles, Premio Príncipe de Asturias de Ciencia 2005.
- Conferencia: Cómo crea e innova el cerebro, Hanna Damasio, Profesor de Neurociencia y director del Brain Imaging Laboratory, University of Southern California, Los Angeles.
- Conferencia: El contexto social, espacial y cultural de la innovación: entornos de innovación, clusters de innovación y ciudades creativas. Sir Peter Hall, Profesor Emérito de Urbanismo, Bartlett School of Architecture and Planning, University College, London.
Sesión de Tarde (15 - 18.00)
- Conferencia: Creative Commons y Cultura Libre. Larry Lessig, Profesor de Derecho Constitucional, Stanford University y fundador de Creative Commons
- Conferencia: Ordenadores, Diseño y Creatividad: el Arte y su significado en un Entorno Digital Interconectado. William Mitchell, Catedrático de Arquitectura y de Artes y Ciencias de los Medios, Director del Design Lab, M.I.T
- Conferencia: La Política de la Creatividad en la Cultura Digital. Gilberto Gil, músico, compositor, cantante, Ministro de Cultura de Brasil.
El evento se retransmitirá en directo desde la web de la Fundación de Telefónica y posteriormente se subirán las grabaciones de la jornada.
Estaré pendiente de este seminario y bloggeare lo que pueda mirar y reflexionar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario